Aunque no existe legislación en España sobre la utilización del voto electrónico, la Ley de la Propiedad Horizontal permite mediante la modificación de los estatutos de la comunidad, que las decisiones
LA PLATAFORMA ESPECIALIZADA EN SOLUCIONES PARA COMUNIDADES
Consejos para las Comunidades de Propietarios El ahorro en el gasto de energía eléctrica es un capítulo importante en las facturas que habitualmente vienen pagando las Comunidades de propietarios y
CONSIDERACIONES SOBRE LA INSTALACIÓN DE VIDEOCÁMARA O CÁMARAS DE VIGILANCIA EN LA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS - Las cámaras deben grabar solamente zonas comunes, por tanto, no pueden visionar
Con frecuencia las zonas comunes de un edificio (rellanos,escaleras, portales etc.) se convierten en motivo de conflictos y desavenencias entre vecinos, salvo que existan unas normas para su uso y disfrute. Según
PLAZA DE GARAJE. OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO Los propietarios de plazas de garaje en un edificio, deben asumir, entre otras, las siguientes: - Respeto a las instalaciones generales y elementos
Si, la normativa actual exige que todos los edificios existentes, cuando se vendan o se arrienden, dispongan de un certificado de eficiencia energética. Por lo tanto es obligatorio disponer de dicho certificado
Aunque la colocación de un ascensor siempre suscita polémica, si la mayoría de los vecinos decide ponerlo tiene que hacerse la obra y deberá pagarse entre todos los propietarios.La instalación de un ascensor
Los gastos de reparación, pintura y saneamiento de la escalera, al ser un elemento común, correrán a cargo de todos y cada uno de los propietarios del inmueble en proporción a su cuota de participación
Los periodos de reclamación de deudas se reducen de quince años a cinco en general afectando por tanto a las deudas en las Comunidades de Propietarios En relación a las deudas que mantienen algunos propietarios
El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios con arreglo a lo que prescribe La ley de Propiedad Horizontal, debiendo dar cuenta de tales
El obligado al pago, según el precepto sustantivo (artículo 9.1.e)) es el propietario, y así viene a confirmarlo el artículo 21.1 de la Ley, y naturalmente, en principio, será deudor responsable de dicho
Cuando la Policía Nacional o la Guardia Civil, solicite al Presidente de una comunidad o al Administrador de Fincas, el acceso a los elementos comunes de un edificio dividido horizontalmente, para realizar
Disposición final segunda. Modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre la propiedad horizontal. Se modifica el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre la propiedad
Un contrato de arrendamiento de local de negocio suscrito entre arrendador y arrendatario ocupado (sin consentimiento) por un tercero ajeno al contrato que paga directamente al administrado de la finca
El nuevo sistema de facturación eléctrica por horas, que se aprobó hace más de un año, empezará efectivamente a partir del próximo 1 de agosto para aquellos usuarios que dispongan ya de contador inteligente,
Reforma del art. 18 de la LAU (actualización renta) Consulte aquí la ley A partir del 1 de abril de 2015, en virtud de la Disposición Final Primera, los contratos de arrendamiento que se celebren
El Ministerio de Industria afirma que no se declararán en el IRPF las ayudas a la reantenización de la TDT
martes, 31 de marzo de 2015
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 27 de febrero de 2014, consideró no conforme con la normativa comunitaria el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos,
Con la entrada en vigor, el pasado 1 de marzo del Real Decreto-Ley 1/2015, reducción de carga financiera y otras medidas de carácter social, la nueva letra a) del artículo 4.2 de la ley 10/2012 de 20 de